A partir del 2 de julio a las 00.00 horas, las autoridades españolas solicitarán a todos los mayores de 12 años procedentes del Reino Unido una de las pruebas sanitarias siguientes:
1. Una prueba PCR con resultado negativo realizada un máximo de 48 horas antes de su llegada a España (teniendo en cuenta la hora local).
La prueba PCR se acepta en: Español, inglés, francés, alemán o acompañado de una traducción certificada al español.
El certificado médico o la documentación acreditativa deberá ser el original y deberá incluir el nombre del viajero, pasaporte o número de DNI, fecha de la prueba, identificación y datos de contacto del centro que realiza el análisis, técnica utilizada y resultado negativo de la prueba.
2. Un certificado de recuperación emitido por la autoridad competente o por un servicio médico reconocido como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT con resultado positivo y un máximo de 180 días antes del viaje. Las pruebas admitidas en este caso son PCR, LAMP, TMA o prueba de antígeno.
El certificado de recuperación debe incluir obligatoriamente la información siguiente:
Nombre y apellidos del titular
Fecha en la que se obtuvo el test COVID-19 positivo.
Tipo de prueba NAAT.
País de emisión
3. Un certificado que demuestre haber recibido la pauta completa de vacunación contra el COVID-19 al menos 14 días antes de llegar a España, con una de las vacunas reconocidas por la Agencia Europea del Medicamento o la Organización Mundial de la Salud. Si reside en Inglaterra, las autoridades españolas reconocen la App del NHS o la carta del NHS explicando su pauta de vacunación como prueba para entrar en España.
Si ha viajado a un país de riesgo en los 14 días previos a su viaje a España o si realiza un tránsito en algún aeropuerto español y procede del Reino Unido, consulte las condiciones de viaje y entrada con su aerolínea, que guarda en todo caso la prerrogativa de permitir el embarque. Puede obtener más información en este enlace.
La obligación de presentar certificaciones también se aplica a los desplazamientos por fronteras terrestres desde zonas de riesgo, estando excluidos los transportistas, los trabajadores transfronterizos y los residentes en zonas fronterizas, en un radio de 30 km de su lugar de residencia.
Si reside en el Reino Unido, recuerde que a su regreso puede existir obligación de guardar cuarentena. Visite este enlace para obtener información actualizada a este respecto.
