El Gobierno británico, liderado por Keir Starmer, estudia implantar chips con inteligencia artificial en Reino Unido. Estos dispositivos buscan mejorar la vigilancia de personas condenadas y prevenir delitos futuros.
Recientemente, la ministra de Justicia, Shabana Mahmood, presentó la propuesta en una reunión en Londres. Allí se discutieron tecnologías para modernizar el sistema judicial. Entre ellas, destacan los chips con inteligencia artificial en Reino Unido, que permitirían rastrear en tiempo real a quienes cumplen condenas fuera de prisión.
Además, se analizó el uso de superordenadores para estudiar patrones delictivos y robots para el traslado de presos. Esta iniciativa contó con la participación de empresas como Google, Amazon, Microsoft y Palantir, en un evento de Tech UK.
Aunque el Gobierno asegura que los chips con inteligencia artificial en Reino Unido podrían reducir la reincidencia y aliviar el sistema penitenciario, organizaciones de derechos civiles y expertos en ética expresan preocupación.
Advierten que esta tecnología puede afectar la privacidad y reproducir sesgos en los algoritmos. Esto podría perjudicar a ciertos grupos sociales, especialmente minorías étnicas.
Por ello, grupos como Liberty y Privacy International piden un debate público y transparente antes de avanzar. También solicitan garantías legales y mecanismos de supervisión para evitar abusos.
Mientras tanto, el Reino Unido se convierte en uno de los primeros países en considerar abiertamente esta forma de vigilancia digital. Este paso podría sentar un precedente global.
¡Síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram @qhlnews
Seguimos compartiendo noticias, eventos y todo lo que pasa en Londres.
O Únete al grupo de Quehaylondres en WhatsApp, y entérate de todo lo que sucede dentro y fuera del Reino Unido.
Mantente informado: Activa las notificaciones para recibir las últimas noticias, eventos, conciertos y promociones de Londres y el Reino Unido.