Organizaciones contra la pobreza alertan que, pese a un incremento de las prestaciones superior a la inflación previsto para abril de 2025, muchas familias seguirán enfrentando dificultades para cubrir gastos esenciales como comida, calefacción, energía y alquiler.
El Crédito Universal (UC), destinado a personas con bajos ingresos o desempleadas, verá un aumento de aproximadamente 6,2% el próximo año. Esto se traduce en un incremento semanal de £92 a £98 para solteros y de £145 a £154 para parejas. Sin embargo, la Fundación Joseph Rowntree (JRF) asegura que este aumento “no refleja el costo real de los productos esenciales”, dejando a muchos hogares con una brecha significativa entre sus ingresos y los gastos básicos.
Chris Belfield, economista jefe de la JRF, señaló que “la mayoría de quienes reciben el Crédito Universal aún no pueden pagar artículos esenciales”, mientras que Iain Porter, asesor de políticas de la fundación, destacó la necesidad de un sistema independiente que establezca las ayudas según las necesidades reales de la población.
La organización benéfica Turn2us también advirtió sobre el impacto del alto costo del alquiler, la energía y el cuidado infantil. Su experta Anna Stevenson calificó el aumento como “un paso positivo, pero insuficiente”, ya que los beneficios “siguen en niveles históricamente bajos tras décadas de erosión”.
El Departamento de Trabajo y Pensiones indicó que busca “favorecer el empleo y mantener el Crédito Universal por encima de la inflación”. Sin embargo, las organizaciones sociales insisten en que el sistema requiere reformas profundas para garantizar que todos los beneficiarios puedan cubrir sus necesidades básicas.
¡Síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram @qhlnews
Seguimos compartiendo noticias, eventos y todo lo que pasa en Londres.
O Únete al grupo de Quehaylondres en WhatsApp, y entérate de todo lo que sucede dentro y fuera del Reino Unido.
Mantente informado: Activa las notificaciones para recibir las últimas noticias, eventos, conciertos y promociones de Londres y el Reino Unido.

