El desempleo en el Reino Unido alcanzó su nivel más alto desde la pandemia, con 1,737 millones de personas registradas buscando trabajo entre junio y agosto. Esto supone un aumento de más de 60.000 personas respecto al trimestre anterior, según la Oficina Nacional de Estadística (ONS). La cifra más reciente se acerca a niveles vistos entre noviembre de 2020 y enero de 2021, cuando la economía todavía sufría restricciones por la COVID-19.
La tasa de desempleo subió del 4,7% al 4,8%, la más alta desde marzo-mayo de 2021. Los datos muestran que la mayor reestructuración de empleo se concentró en el sector de la hostelería. En cambio, el sector sanitario y de trabajo social ganó 45.000 empleados, mientras que la hostelería perdió 59.000 puestos.
En los últimos once meses se han registrado nueve caídas mensuales en los puestos de trabajo. Esto está vinculado a las medidas del Presupuesto del año pasado, que aumentó el salario mínimo y las contribuciones al seguro nacional para los empleadores.
Las vacantes laborales disminuyeron en 9.000 durante el trimestre de julio a septiembre, llegando a 717.000, lo que marca la 39.ª caída trimestral consecutiva. La reducción se registró en 9 de los 18 sectores analizados.
El crecimiento de los salarios subyacentes se desaceleró al 4,7% anual, o al 5% incluyendo bonificaciones. Los ingresos ordinarios promedio fueron del 4,4% en el sector privado y del 6% en el sector público.
El Secretario de Estado de Trabajo y Pensiones, Pat McFadden, declaró:
“Aunque el número de personas buscando empleo está en un nivel récord, todavía hay demasiados desempleados o sin formación. Por eso estamos reformando los centros de empleo e invirtiendo en el programa Connect to Work, para fortalecer la fuerza laboral y promover el crecimiento económico en todo el Reino Unido.”
El profesor Joe Nellis, asesor económico, señaló:
“El mercado laboral muestra tensión. La contratación se ralentiza y muchas empresas reducen horas o posponen nuevas contrataciones. Esto refleja la cautela ante la fragilidad de la demanda y los altos costes de financiación.”
Los jóvenes que ingresan al mercado laboral son los más afectados. Aunque la inteligencia artificial puede asumir algunas tareas básicas, el factor principal de la reducción de contrataciones son los costes laborales, que dificultan la inversión en nuevos talentos.
¡Síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram @qhlnews
Seguimos compartiendo noticias, eventos y todo lo que pasa en Londres.
O Únete al grupo de Quehaylondres en WhatsApp, y entérate de todo lo que sucede dentro y fuera del Reino Unido.
Mantente informado: Activa las notificaciones para recibir las últimas noticias, eventos, conciertos y promociones de Londres y el Reino Unido.