El acuerdo Reino Unido UE Gibraltar pone fin a años de negociaciones sobre el estatus del Peñón tras el Brexit. Ambas partes anunciaron este avance clave en Bruselas.
El pacto establece que no habrá controles fronterizos entre Gibraltar y España. Los pasaportes serán revisados en el aeropuerto por autoridades locales y españolas, permitiendo el acceso directo al espacio Schengen. El modelo se inspira en el sistema aplicado en la estación de St Pancras en Londres.
La soberanía británica sobre Gibraltar se mantiene sin cambios. Las instalaciones militares conservarán su autonomía operativa, incluido el aeropuerto gestionado por el Ministerio de Defensa británico.
David Lammy, ministro de Exteriores del Reino Unido, afirmó que el acuerdo protege la soberanía y la economía del territorio. Fabián Picardo, ministro principal del Peñón, celebró el resultado y destacó que no hay concesiones sobre el estatus británico.
Pedro Sánchez y Keir Starmer coincidieron en que se abre una nueva etapa de cooperación bilateral. Más de 15.000 personas cruzan la frontera a diario, y se temía que el nuevo sistema de entradas de la UE, previsto para este año, provocara largas colas.
El acuerdo Reino Unido UE Gibraltar aún debe formalizarse, pero todas las partes han expresado su voluntad de cerrarlo pronto. Desde Bruselas, Maros Sefcovic lo calificó de “histórico”, mientras que José Manuel Albares reafirmó el compromiso español con una solución duradera.
Sectores críticos como Reform UK y parte del Partido Conservador han pedido una revisión detallada del texto. En Gibraltar, el apoyo a seguir siendo británico sigue siendo mayoritario: en 2002, el 99 % rechazó la soberanía compartida con España.